Líneas de vanos y formas de protección solar


Transparencia como recurso: el concepto de papel “shoji”
El Kyoto Concert Hall, en Japón (1995), es una obra de Arata Isozaki, que mezcla la arquitectura japonesa con materiales y tecnología actual. Aparte de la sala de conciertos, llaman la atención vestíbulos espaciosos, para antes y después de los espectáculos. Como terminaciones, y protección solar, aparecen paneles suspendidos de cristal traslúcido. Esto, a semejanza de un recurso japonés: el “shoji”, que es un elemento divisorio que consiste en el uso de papel semi-traslúcido, especial para no interrumpir la vista desde jardines vecinos, siendo éste precisamente el caso. Este recurso trae la idea de silueta, de velo, de transparencia, aprovechando la textura particular del papel.


Líneas y cuadrículas de elementos de protección
Así es posible pensar en la relación de lleno/vacío, pero a nivel de luz/sombra.
En cuanto a materialidad, la luz es “una forma de energía radiante” (Wikipedia), que baña los objetos.
Lo que algunos arquitectos resuelven “hacia fuera”, en una exterioridad, con líneas y siluetas, llámese lamas, toldos, protecciones solares, otros lo resuelven en una interioridad, con haces, con horadación. Esto, dependiendo de si es mayor la luminosidad o la penumbra, lo que en el fondo se tome como materia prima, o volumen.
Así, al manejarse más la luminosidad, o exterioridad, las sombras aparecen como “haces de oscuridad”, y la serie de líneas, que se dibujan a través de la tarde, en los recintos proyectados, producto de los elementos de los vanos, también forman parte de la arquitectura. Plantean una trama: las siluetas se acoplan a la geometría, tal como lo hacen los haces.
El velo del teatro de sombras, en el ejemplo, muestra reversos, siluetas, donde los anversos, las láminas que reciben iluminación, son un molde o instrumento, y tienen menor importancia, al concentrarse ésta en el cuadro que se produce. Lo “opuesto” es lo que recibe protagonismo.
Aparece interesante plantear ambas instancias, en el tema de la opacidad y transparencia que se procura, ésto es, la luz como haz, y como trama. Ambas tienen que ver con la calidad de los lugares, y la adecuada protección del clima.
Con respecto a mi incursión en Flamingo, y a las gráficas solares, hice un video de sombras durante el día, en el ejemplo de vivienda expuesto.